pre-INVASIONES

Las «Invasiones» fueron unos encuentros culturales que se realizaron durante el 2009 y 2010, en Cali.

A continuación algo de su historia:

En el 2009 comenzó el Encuentro Universitario de Ciencia Ficción y Arte Fantástico "La Invasión del Monstruo de los Mangones Galáctico", un evento organizado y patrocinado por la Institución Universitaria Antonio José Camacho (profesor Diego Darío López Mera) y el Instituto Departamental de Bellas Artes (profesor Pablo Gómez). Esta fue una oportunidad para integrar los grupos de investigación y semilleros de amabas instituciones. En esta ocasión fueron: NATIVO: Grupo de Investigación y Creación Narrativas Visuales y Audiovisuales e ITmedia: Semillero de Investigación en Tecnologías Multimedia. También se contó con el apoyo de revista Cosmocápsula, la cual contribuyó con la difusión del evento.

En el 2010 el grupo de investigación Inteligo, junto con sus semilleros ITmedia (profesor Diego López) y Games.NET (profesor Víctor Viera), de la Institución Universitaria Antonio José Camacho organizó el Segundo Encuentro Universitario de Ciencia Ficción y Arte Fantástico "La Invasión del Monstruo de los Mangones Galáctico". De igual forma se contó el apoyo de la revista Cosmocápsula.

En el mismo año también se realizó otro encuentro en la Biblioteca Departamental, una replica del segundo, al que se le llamó Encuentro Universitario de Ciencia Ficción INVASIÓN 2.5.


Galería de pósters

Encuentro Universitario de Ciencia Ficción INVASIÓN 2.5

Segundo Encuentro de Ciencia Ficción y Arte Fantástico

Primer Encuentro de Ciencia Ficción y Arte Fantástico
Ilustración: Pablo Gómez




La Invasión del Monstruo de los Mangones Galáctico - 2010

El jueves 28 de octubre del 2010 se celebró el Segundo Encuentro Universitario de Ciencia Ficción y Arte Fantástico "La Invasión del Monstruo de los Mangones Galáctico", organizado por el grupo de investigación Inteligo (ITmedia y Games.NET) de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.

Ponentes y participantes. De izquierda a derecha: Diego López, Julio de la Cruz, Víctor Viera, Alejandra Masmela, Oliverio Castañeda y Joaquín Ducón.

Las charlas que se programaron fueron las siguientes:
  • "Ciencia Ficción e Innovación" por ing. Diego Darío López Mera.
  • "The Matrix: Un camino hacia el interior", un análisis sobre la simbología en esta película. A cargo del psicólogo y pedagogo Ricardo Gutiérrez.
  • ‎"Nubes bajo tierra" fue la charla del ing. Julio Fabio de la Cruz. Un enfoque a los nuevos modelos de diseño y venta de software, sus beneficios, peligros. Una guerra fría entre navegadores como Google y Microsoft. Y bueno… también se respondió el porqué de las nubes bajo tierra, o quizás en un futuro cercano el porqué de las nubes en la luna.
  • "De ciencia ficcion, un mundo sin friccion" del Ing. Jairo José Castillo. Sin duda un excelente material que puede ser utilizado como base para escribir historias de mundos diferentes.
  • "Ciencia Ficción y aportes a la computación ubicua (móvil)" del Ing. Víctor Viera. Se habló desde los gadgets de Dick Tracy hasta la influencia de Star Trek.
  • "Economía, Ciencia Ficción o Prospectiva" fue la charla de Mg. Joaquín Ducon Fonseca. ¿Es la economía una rama del conocimiento que con base en la experiencia puede proyectar el futuro?
  • "La ciencia y la ficción de Sir Arthur C. Clarke", charla a cargo del Oliverio Castañeda (Tecnología en Sistemas).

En esta ocasión los invitados fueron los estudiantes del Instituto Tecnico Industrial Antonio Jose Camacho de Cali.

El profesor Joaquín Ducón durante su charla

Se obsequiaron libros y ejemplares de la revista de historietas "Larva".

Ponentes y participantes



La Invasión del Monstruo de los Mangones Galáctico - 2009

El sábado 31 de octubre del 2009 se celebró el Primer Encuentro Universitario de Ciencia Ficción y Arte Fantástico "La Invasión del Monstruo de los Mangones Galáctico". Un evento que fue la oportunidad para conocernos todos aquellos a quienes nos gusta la ciencia-ficción y la fantasía en la ciudad de Cali y alrededores.


Ponentes y participantes. De izquierda a derecha: Lisset Perez, David Perez, Alexander Giraldo, Claudia Naar y Joaquín Ducon.

Las actividades que se programaron fueron las siguientes:
  • Lanzamiento de la novela de ciencia-ficción CALIEN, Diego DaríoLópez Mera
  • Lanzamiento de la revista Cosmocápsula, David Perez
  • Lanzamiento del sexto número de la revista NEOCOMICS, Pablo Gómez
  • Recital de poesía de ciencia-ficción, Lisset Pérez
  • Charla: "La realidad, espejo de la ficción. Una aproximación a Edward Manos de Tijeras". Por Perucho Mejía
  • Presentación del cortometraje "Victeria y Globuleo". El proceso creativo de un cortometraje animado 3D de ciencia-ficción. Por Alexander Giraldo
  • El Origen de ORIGEM – Preproducción de un cortometraje animado. Por Miguel Bohórquez Nates

Origem - Miguel Bohorquez Nates

Las Invasión fue organizada por la Institución Universitaria Antonio José Camacho, el Instituto Departamental de Bellas Artes y la revista Cosmocápsula.


Ponentes y participantes

Participantes:

Miguel Bohorquez Nates: Diseñador Gráfico del Instituto Departamental de Bellas Artes. Docente Facultad de Artes Integradas, Universidad del Valle. Especialista en Prácticas Audiovisuales con énfasis en escrituras.
 
Luis Joaquín Ducón Fonseca: Economista de Empresas, Universidad INNCA. Docente de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Master en Integración Económica global y Regional de la Universidad Internacional de Andalucía - UNIA.

Alexander Giraldo: Comunicador social, realizador y guionista audiovisual. Productor de Los Filmes Videocreación. Múltiple ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico del Ministerio de Cultura y de la Cinemateca Distrital de Bogotá. Trabaja en el desarrollo de su primer largometraje DELETE.

Perucho Mejía García: Semiólogo, filósofo, diseñador gráfico y fotógrafo. Docente Facultad de Artes Visuales y Aplicadas, Instituto Departamental de Bellas Artes. Ph. D. en Filosofía, Universidad de La Habana, Cuba.

Pablo Gómez López: Ilustrador y Diseñador Gráfico del Instituto Departamental de Bellas Artes. Docente Facultad de Artes Visuales y Aplicadas, Instituto Departamental de Bellas Artes. Fundador y editor de la revista Neo Comics del Instituto Departamental de Bellas Artes. Productor de cartoons de Toonka Films.

Diego Darío López Mera: Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Valle. Docente Facultad de Ingenierías, Institución Universitaria Antonio José Camacho. Escritor de ciencia-ficción y realizador multimedia.

David Pérez Marulanda: Estudiante de Licenciatura en Lenguas Extranjeras, Universidad del Valle. Editor de la Revista Cosmocápsula.



Victeria y Globuelo de Alexander Giraldo